Continúa la especialización del Turno de Oficio con el curso “Abogando por la justicia restaurativa”

El Ilustre Colegio de Abogados de Elche (ICAE) acogerá el próximo curso enmarcado dentro del Ciclo de Especialización del Turno de Oficio. En esta ocasión se abordará la cuestión “Abogando por la justicia restaurativa” y tendrá lugar los próximos 19 y 20 de junio. Al igual que en cursos anteriores de este Ciclo de Especialización del Turno de Oficio, la organización se ha llevado a cabo conjuntamente con el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados.

Esta acción formativa se enmarca en los cursos gratuitos de acceso/formación continua para el turno de oficio y la asistencia jurídica gratuita, subvencionados por la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública. Además, cabe destacar que el acceso a dichas formaciones se encuentra abierto a cualquier abogado/a de la Comunitat Valenciana, adscrito o no en la actualidad al Turno de Oficio.

El curso se impartirá en formato online en horario de 17 a 20h en la primera sesión del 19 de junio y de 17:00 a 18:30h el día 20.

La primera jornada será inaugurada por Mª Teresa Sempere, diputada 2ª de la Junta de gobierno del ICAE, que dará paso al primer módulo del curso “La justicia restaurativa como paradigma de justicia”. En esta sesión se contará con ponentes con una destacada trayectoria profesional como Carmen Guil, Magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona y presidenta de GEMME España (Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación), Carmen Marín, directora de la Unidad de Mediación Intrajudicial de Murcia, y como moderadora, Mª Dolores Martínez, Presidenta del CEMICAE.

El 20 de junio, el segundo módulo se vertebrará en torno a “El abogado en la mediación penal”, con la ponente Silvia Barona, Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia y el moderador Francisco José Argilés, secretario del CEMICAE. 

En definitiva, se contará con grandes expertos en la materia que pondrán sobre la mesa las claves para profundizar en el tema del curso en cuestión. 

Puedes consultar el programa completo aquí:

Programa Completo

El CVCA expedirá un diploma de asistencia a quienes hayan asistido al menos al 80% de las horas impartidas. Posteriormente, los vídeos serán subidos a la web del Consejo, pudiendo ser visionados por cualquier letrado, inscrito o no previamente en el curso.

La inscripción online (limitada a 3000 asistentes aceptados por orden de inscripción) estará abierta hasta dos horas antes del comienzo del curso. Puedes acceder a ella aquí:

Inscripción Online