La presidenta del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, Ángela Coquillat y el profesor de Deontología de la Universidad Internacional de Valencia (VIU) y abogado del ReiCAZ, Pedro Pérez-Caballero, han sido los ponentes del Seminario que ha llevado por objeto el análisis del nuevo Estatuto de la Abogacía Española.
“El nuevo estatuto de la abogacía probablemente sea lo más importante que le ha pasado a la Abogacía en mucho tiempo” ha asegurado Ángela Coquillat, quien ha desarrollado los puntos fundamentales y más novedosos del Estatuto, como los principios rectores, el compromiso con la defensa de los derechos humanos, la organización colegial, los requisitos para ejercer la Abogacía, la regulación de los servicios jurídicos en línea o a través de internet, la transparencia, el servicio a la ciudadanía, entre otros.
En definitiva, 141 artículos que “imponen obligaciones de todo tipo, …, algo que tiene sentido porque nosotros estamos prestando un servicio público que tiene su máxima expresión en la asistencia jurídica gratuita …, porque nuestra profesión es especial en cuanto a exigencias tanto individuales como institucionales para la prestación de un servicio de calidad y este estatuto afianza y encumbra la dignidad de nuestra profesión” ha señalado la presidenta del CVCA.
Por su parte, Pedro Pérez-Caballero, ha explicado que el nuevo estatuto tiene 42 artículos más que el de 2003 y que “reafirma los principios de la abogacía, es decir, que refleja cuestiones de mucha importancia que no se abordaban con tanto hincapié en el anterior estatuto”. “Sin embargo, hay algunas novedades como los artículos referidos a la publicidad o al principio de integridad, orientado a respectar una conducta honrada y veraz. También, es una novedad la regulación sistemática del deber de secreto nunca antes vista en sectores como los abogados de empresa” ha señalado Pérez-Caballero. El abogado también ha añadido que en el nuevo estatuto se apuesta por la transparencia con el cliente con medidas como que el letrado tiene que suministrar información continuada al cliente o que tiene que dejar clara la viabilidad del documento y sus honorarios desde el comienzo.