La historia de la Abogacía valenciana se remonta a los tiempos del Rey Don Jaime I, quien el 21 de mayo de 1239, apenas siete meses después de la conquista de Valencia, otorgó un privilegio que regulaba las funciones de la Curia o Cort. Sin embargo, es en el año 1716 cuando el Rey Felipe V transforma la antigua Chancillería de Valencia en la Real Audiencia, dotándola de una estructura judicial organizada: dos Salas de lo Civil, una de lo Criminal, y una presidencia ejercida por el Comandante General del Reino. Esta Audiencia abarcaba un territorio que coincide, en gran medida, con el del antiguo Reino de Valencia, donde hoy se ubican los Colegios de Abogados de Alicante, Castellón, Valencia, Alzira, Alcoy, Elche, Orihuela y Sueca.
La historia institucional más reciente comienza en 1963, con la celebración de la I Asamblea de Colegios de Abogados del Territorio de la Audiencia de Valencia, el 16 de diciembre, en el Ilustre Colegio de Abogados de Alicante. Presidida por el decano más antiguo del territorio, Manuel Pérez Mirete, esta reunión supuso el inicio de una colaboración intercolegial más estrecha. De ella surgió la propuesta de crear una comisión permanente entre los colegios, con el objetivo de defender la Abogacía y coordinar esfuerzos dentro de una misma realidad geográfica e histórica.
Tres décadas más tarde, el 19 de junio de 1992, en el Monasterio de El Puig de Santa María (Valencia), se constituía oficialmente el Consejo Superior de Colegios de Abogados de la Comunidad Valenciana, en un acto presidido por Guzmán Guía Calvo, entonces decano del Colegio de Abogados de Valencia. Durante esa jornada se aprobaron sus estatutos, que dotaron al Consejo de una estructura moderna y plenamente adaptada al marco constitucional y autonómico vigente.
Desde entonces, el Consejo ha desempeñado un papel clave en la representación y defensa de la Abogacía valenciana. A lo largo de su historia, ha estado presidido por destacados decanos:
- Guzmán Guía Calvo (1992-1993)
- Luis Miguel Romero Villafranca (1993-1995 y 1999-2001)
- Isidro Echániz Maciá (1995-1997)
- Vicente Falomir Pitarch (1997-1999)
- Mariano Caballero Caballero (2001-2004)
- Francisco Real Cuenca (2004-2006)
- Manuel Badenes Franch (2006-2009)
- Mª Carmen Pérez Cascales (2009-2012)
- Rafael Bonmatí Llorens (2012-2014)
- Mariano Durán Lalaguna (2014-2016)
- Juan José Tortajada Alfonso (2016-2019)
- Antonio Esteban Estevan (2019-2020)
- Agustín Ferrer Olaso (2020-2021)
- Ángela Coquillat Vicente (2021-2023)
- Vicente Pascual Pascual (2023-2024)
Actualmente, la presidencia del Consejo Valenciano de Colegios de la Abogacía recae en Fernando Candela Martínez, quien representa la continuidad y modernización de una institución con más de ocho siglos de historia jurídica en la Comunitat Valenciana.





