Curso Abogando por la justicia restaurativa

El Ciclo de especialización para el Turno de Oficio, organizado por el CVCA y subvencionado por la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública, realizado el mes de junio de 2023.

Se realizarán más cursos durante los próximos meses con un amplio programa formativo gratuito que ya podéis consultar en nuestro calendario.

Los vídeos estarán disponibles tanto en nuestro canal de YouTube como en esta misma página.

«Curso Abogando por la justicia restaurativa»

PRIMERA JORNADA DEL CURSO 19/06/23

El 19 de junio, el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, impartió la primera parte del curso de especialización para abogados, de acceso y formación continua para el Turno de Oficio y la asistencia jurídica gratuita, previstos en su calendario para 2023 «Curso Abogando por la justicia restaurativa»

En este caso, la primera sesión del «Curso Abogando por la justicia restaurativa» se desarrolló y contó con:

  1. Presentación:
    • Ponente: Mª Teresa Sempere Maestre. Diputada Segunda del ICAE
  2. Regulación europea y española. El Estatuto de la víctima. Concepto y orígenes de la justicia restaurativa. Justificación y fines de la Justicia Restaurativa. Diferencias frente a la justicia reparadora, la justicia rehabilitadora y la justicia terapéutica. Metodologías/ Herramientas de justicia restaurativa. Postura de los operadores jurídicos frente a la Justicia Restaurativa.:
    • Ponente: Dª Ana Carrascosa Miguel. Magistrada del Juzgado de lo Penal nº 2 de Valladolid. .
  3. Experiencias y proyectos de Justicia Restaurativa en España.
    • Dª Carme Guil Román. Magistrada de la Audiencia Provincial de Barcelona y Presidenta de GEMME España (Grupo Europeo de Magistrados por la Mediación). DESCARGAR
    • Dª María José Boix Fluxá. Magistrada de la Sección Séptima de la Audiencia Provincial de Alicante. • CARMEN MARÍN ÁLVAREZ. Directora de la Unidad de Mediación Intrajudicial de Murcia.
    • D. Jorge Ollero Perán. Director del Servicio de Ejecución Penal y Justicia Restaurativa del Gobierno de Navarra.
    • Dª Angharad Diez Diez. Jurista del Gobierno Vasco en la Oficina de Bizkaia.
  4. Ruegos y preguntas.

Moderadora: Mª Teresa Sempere Maestre. Diputada Segunda del ICAE

SEGUNDA JORNADA DEL CURSO 20/06/23

El 20 de junio, el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, impartió la segunda parte del curso de especialización para abogados, de acceso y formación continua para el Turno de Oficio y la asistencia jurídica gratuita, previstos en su calendario para 2023 «Curso Abogando por la justicia restaurativa»

En este caso, la segunda sesión del «Curso Abogando por la justicia restaurativa» se desarrolló y contó con:

  1. Presentación:
    • Ponente: Francisco José Argilés Pérez. Secretario del CEMICAE
  2. El abogado en la mediación penal. Garantías jurídcas para las partes, ventajas e inconvenientes de su aplicación. Infracciones penales susceptibles de Mediación Penal. Situaciones especiales en atención al tipo de delito, la naturaleza o pluralidad de las partes y reincidencia. La mediación en faltas y en delitos. Mediación y conciliación previa en delitos perseguibles a instancia de parte. La mediación y su aplicación en las distintas etapas del proceso judicial penal. Mediación en fase de ejecución de condena. Mediación y violencia de género: posibilidad de la mediación en casos en que la causa penal ha sido archivada. La derivación a mediación penal. El resultado de la mediación y su incorporación en el proceso penal. :
    • Ponente: Dª Silvia Barona Vilar. Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad de Valencia.
  3. Ruegos y preguntas.

Moderador: Francisco José Argilés Pérez. Secretario del CEMICAE