El Consejo Valenciano de Colegios de Abogados (CVCA) y la Fundación por la Justicia (FxJ) presentaron ayer ante los medios de comunicación al ganador del Premio Derechos Humanos 2019 -que otorgan ambas entidades- José Alberto Mujica Cordano “Pepe Mujica”. El galardonado estuvo acompañado en la mesa por el presidente del CVCA, Antonio Esteban, y su homólogo en la FxJ, José María Tomás.
Mediante una rueda de prensa que tuvo lugar en el salón de actos del Colegio de Abogados de Valencia (ICAV), y que contó con la asistencia de un nutrido número de medios autonómicos y nacionales, Mujica, respondió a las preguntas de los periodistas. El ex presidente de Uruguay conversó con los medios sobre la situación política en España; la crisis de Venezuela; así como de los retos de un mundo globalizado ante el cambio climático, advirtiendo, en este sentido, del «holocausto ecológico» al que se enfrentan todos los países del mundo.
Ya por la tarde, y de nuevo de la mano de los presidentes de ambas entidades convocantes, el galardonado pudo visitar algunos de los tesoros de la provincia de Valencia, como el parque natural de l´Albufera. La recepción se llevó a cabo en la Casa Múzquiz, inmueble propiedad de la Comunidad de Regantes de Sueca, ubicada junto al río Xúquer y els Canos o bocacaces que alimentan las principales acequias del término municipal. Allí, José Mújica dejó constancia de su visita al firmar en el Libro de Honor de la Comunidad de Regantes y en el Libro de Oro de la Ciudad de Sueca.
El invitado por el colegio de abogados del partido judicial, pudo disfrutar también de la gastronomía típica suecana y de un paseo en barca por la Albufera. Junto a ellos, estuvieron los decanos de los colegios de abogados de Sueca, Jesús Salvador, quien ejerció de anfitrión; Alcoy, Ricardo de la Encarnación; Alzira, Agustín Ferrer; Castellón, Manuel Mata; y Alzira, Vicente Pasucual.