El próximo curso de especialización del Turno de Oficio tratará la “Nueva realidad digital, IA y su incidencia en el Turno de Oficio”

Continúa el Ciclo de Especialización del Turno de Oficio de este año con el curso práctico de “Nueva realidad digital, Inteligencia Artificial y su incidencia en el Turno de Oficio”. En esta ocasión, el curso será organizado por los Colegios de la Abogacía de Alicante, Castellón, Elche, Orihuela y Valencia, en un total de seis jornadas. El curso se celebrará los próximos 11. 17, 20 y 26 de junio y el 4 y 10 de julio.

Esta acción formativa se enmarca en los cursos gratuitos de acceso/formación continua para el turno de oficio y la asistencia jurídica gratuita, subvencionados por la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública. Cabe destacar además que a estas formaciones se puede inscribir cualquier abogado/a de la Comunitat Valenciana, adscrito o no en la actualidad al Turno de Oficio.

La inauguración del curso será el 11 de junio en la sede del ICAV, y contará con la presencia de Trinidad Piquer, diputada 11ª de la Junta de gobierno del Colegio. Se centrará en temas cruciales como la ciberculturización y la brecha digital, además de los derechos fundamentales en el espacio digital, incluyendo el derecho a la privacidad y el derecho al olvido. También se discutirá el Convenio de Budapest sobre ciberdelincuencia y los desafíos de la ciberseguridad.

El 17 de junio en el salón de actos del ICAE se explorarán los conceptos, características y tipos de pruebas digitales, así como los desafíos procesales que estas conllevan. Expertos en derecho digital, policía judicial y peritaje informático aportarán su conocimiento sobre la recolección y tratamiento de pruebas electrónicas y la cooperación internacional en la lucha contra el delito cibernético.

La tercera sesión del 20 de junio analizará las modalidades más comunes de ciberdelincuencia económica, como el phishing y el ransomware, y su impacto particular en la población mayor. Se abordarán las dificultades en la investigación tecnológica de estos delitos y la normativa vigente para su penalización.

El 26 de junio, en el ICALI, se examinarán los delitos que afectan a menores, como el ciberbullying y el grooming, así como el uso de tecnologías para el control y acoso de mujeres, incluyendo el stalking y el sexting. Se debatirán las implicaciones legales y las medidas de protección necesarias para estos colectivos.

Posteriormente, la penúltima sesión del curso, se dedicará a entender las características de la IA y su regulación, incluyendo el Reglamento de Inteligencia Artificial y la directiva sobre responsabilidad civil. Se analizará cómo la IA puede ser una herramienta valiosa para los abogados del turno de oficio.

La clausura del curso, el 10 de julio, se centrará en las aplicaciones prácticas de la IA en la abogacía, destacando las herramientas tecnológicas que pueden mejorar el desempeño profesional en el turno de oficio. Se discutirá la profesionalización de la ciberdelincuencia y las utilidades que la IA ofrece para enfrentar estos nuevos desafíos.

En definitiva, esta acción formativa abordará los retos y oportunidades que la tecnología digital y la inteligencia artificial (IA) presentan para el ejercicio de la abogacía, especialmente en el contexto del turno de oficio.

El curso se impartirá tanto en formato online como presencial, en horario de 16 a 19:30 horas.

Así mismo, puedes consultar el programa completo para conocer a cada uno de los ponentes y la materia que tratarán aquí:

PROGRAMA COMPLETO

Inscripciones

Para asistir de manera presencial a cada una de las sesiones de los Colegio (hasta completar aforo, por orden de inscripción) se debe acceder a los siguientes enlaces:

ICALI: https://forms.office.com/e/FjbjcgvbqC

ICACS: inscripciones@icacs.com, nombre, apellidos, número de colegiado, email de la persona que se inscribe enviar un correo por cada inscripción; indicando en el mismo como Asunto «CURSO inteligencia artificial presencial – su nombre y apellidos”.

Inscripción previa hasta el 2 de julio a las 13:00 horas.

ICAE: https://forms.gle/Aj3iqyUkPRzcM9389

ICAV: https://www.icav.es/ver/38390/curso-cvca-icav-icali-icacs-icae-ica-alcoy-icaorihuela-de-especializacion-sobre-la-nueva-realidad-digital–inteligencia-artificial-y-su-incidencia-en-el-turno-de-oficio-%A1gratuito-y-nuevo.html

Para las asistencias mixtas, es decir, un/os día/s presencial/es y otro/s día/s online, es necesario inscribirse tanto en la plataforma online del CVCA como en la del Colegio/s al que se vaya a asistir presencialmente.

INSCRIPCIÓN STREAMING