El CVCA aborda las claves de la nueva Ley Orgánica de Protección a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia en un nuevo curso formativo

Este martes ha dado dado comienzo un nuevo curso del CVCA, de acceso y formación continua para el Turno de Oficio y la Asistencia Jurídica Gratuita subvencionado por la Conselleria de Justicia, sobre la nueva Ley Orgánica de protección Integral a la Infancia y la Adolescencia frente a la violencia (L.O 8/2021).

El curso ha sido inaugurado por la presidenta del Consejo Valenciano de Colegios de Abogados, Ángela Coquillat, quien ha asegurado que “la Abogacía asume el compromiso permanente de formación para la defensa de los derechos e intereses jurídicos de los ciudadanos, ahora de la infancia, de la adolescencia y de las personas con discapacidad necesitadas de especial protección”.

Jorge Cardona, catedrático de Derecho Internacional Público de la Facultad de Derecho de la Universitat de València, ha sido el encargado de llevar a cabo la primera ponencia junto a Juan Molpeceres, abogado ICAV y miembro del consejo ejecutivo de la Sección de Infancia y Adolescencia, que ha sido el coordinador.

Cardona ha descrito este curso como una formación específica, especializada en materia de los derechos de la infancia y la adolescencia, con especial atención a la Convención sobre los Derechos del Niño y sus observaciones generales. De hecho, el primero de los puntos a tratar, fue la Convención de los Derechos del Niño y sus Protocolos Facultativos. Sobre esto, Cardona resaltó la necesidad que había de “considerar a los niños como ciudadanos no del futuro, sino de hoy. Deben ser escuchados”.

En cuanto a los Protocolos facultativos de la Convención, el catedrático destacó tres observaciones generales teniendo en cuenta el marco presente: el derecho del niño y la niña a ser escuchado y el interés superior y la violencia sobre el niño, niña o adolescente.

La primera sesión del curso fue seguida por más de 400 alumnos vía streaming, además de los alumnos presentes en el Salón de actos del ICAV, donde se desarrolló. La segunda jornada ha tenido lugar este jueves, 16 de septiembre, por parte del ponente Tomás Luis Martín, magistrado titular del Juzgado de Instrucción Número Tres de Las Palmas de Gran Canaria desde julio de 2003 y del proyecto Piloto del juzgado de Violencia contra la Infancia (Acuerdo del C.G.P.J. de fecha 11 de febrero de 2021). Durante esta última jornada se han abordado las principales reformas jurídicas de la Ley Orgánica 8/2021 de Protección a la Infancia y Adolescencia frente a la Violencia.

 

2 Responses
  1. Cristina García López

    Se puede acceder de alguna forma al visionado del video? Me interesa mucho.

    Gracias de antemano