Con ocasión de la celebración del Día de la Justicia Gratuita el próximo 12 de julio, el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados (CVCA), atendiendo a los resultados del XIII Informe del Observatorio de Justicia Gratuita elaborado por el Consejo General de la Abogacía Española, expone la situación de la Justicia en la Comunidad. La inversión destinada a la Asistencia Jurídica Gratuita en la Comunidad Valenciana supera la cifra de 35 millones de euros en 2018, lo que representa un incremento de alrededor del 40% con respecto a 2017, en el que se invirtió la cantidad de 25 millones de euros en este servicio imprescindible para la defensa de los derechos de los ciudadanos.
La Comunidad Valenciana tramitó el pasado año un total de 110.662 expedientes de Justicia Gratuita, lo que significa que los 4.393 letrados y letradas adscritos al Turno de Oficio en los ocho Colegios de la Comunidad, atendieron una media mensual de 9.221 asuntos o alrededor de 303 casos diarios.
Como apreciamos en el Informe, se muestra una importante revisión de los baremos de honorarios llevada a cabo en la Comunidad Valenciana para que los abogados y abogadas recuperaran el nivel adquisitivo de 2005, labor que ha sido posible gracias a los trabajos de negociación que el CVCA ha llevado a cabo con la Conselleria de Justicia. Durante 2018, el CVCA ha continuado negociando con la Conselleria para que se dicte un nuevo decreto que no solo incremente los baremos del Turno de Oficio, sino que, además, contemple todas las actuaciones realizadas por los letrados y letradas en defensa de los intereses de los ciudadanos.
En este sentido, cabe destacar que tanto la Conselleria como el Consejo Valenciano han llevado todas las actuaciones necesarias para que se cumpla el cobro puntualmente de los honorarios correspondientes a los abogados que prestan servicio en el Turno de Oficio, tal y como ha sucedido en el último año.
A nivel nacional, la recuperación de las indemnizaciones que perciben los abogados adscritos al Turno de Oficio vuelve al nivel de inversión en Justicia Gratuita de hace 10 años: en 2009 el gasto superaba los 266,6 millones de euros. La inversión media por ciudadano destinada a Justicia Gratuita en España es de 5,76 euros por año. La retribución media que percibe el abogado del Turno de Oficio por cada expediente es de 142,29 euros.
Asimismo, y según el Informe, la Comunidad Valenciana ocupa el cuarto lugar en cuanto a la inversión en Justicia Gratuita, superando los 35 millones, lo que la sitúa solo por detrás de Cataluña, Madrid y Andalucía, comunidades que acumulan el 53% de la inversión total, situación que se encuentra dentro de l normal teniendo en cuenta que su población es superior a la de la Comunidad Valenciana.
RECOMENDACIONES DEL COMITÉ DE EXPERTOS
El Comité de Expertos que participa en el Observatorio de Justicia Gratuita, formado mayoritariamente por personalidades ajenas al mundo de la abogacía, elabora sus Recomendaciones con las finalidades de alcanzar un Servicio de Asistencia Jurídica Gratuita más eficiente, que cuente con una mayor sostenibilidad económica, que se oriente hacia una mayor calidad y que garantice los derechos de las personas más desfavorecidas.
Los expertos consideran, entre otras actuaciones, que es necesario:
- Intervención preceptiva letrada en los casos de asilo y protección internacional, más allá de la asistencia en fronteras. La entrevista del profesional con el defendido debe garantizar la confidencialidad y se hará de forma individual
- Asesoría letrada a víctimas de Violencia de Género previa a la denuncia y a su intervención en la comparecencia de la orden de protección, que en ambos casos será preceptiva
- Necesidad de acompasar los requisitos económicos de acceso al beneficio de Justicia Gratuita con el actual importe del Salario Mínimo Interprofesional
- Crear un organismo de seguimiento y observación del sistema propiciando la homogeneización de los criterios de las Comisiones de Asistencia Jurídica Gratuita