Los asuntos ingresados en los órganos judiciales de la Comunidad Valenciana durante el pasado año 2018 fueron 648.037, lo que supone un incremento del 4,6% respecto al año anterior, según los datos del informe estadístico sobre la Situación de los órganos judiciales, difundido hoy por el Consejo General del Poder Judicial. En el periodo analizado, los órganos judiciales valencianos resolvieron 635.982 asuntos, un 3,5% más que el año anterior. 277.387 asuntos quedaron en trámite al final del periodo, lo que significa un incremento del 5%.
La jurisdicción Civil fue la que experimentó un mayor incremento en el ingreso de nuevos asuntos en la Comunidad, con la entrada de 243.383 causas y un aumento del 9,5%, respecto del año 2017. En 2018 se resolvieron 228.540 asuntos civiles, un 10% más que el año anterior, mientras que 141.193 quedaron en trámite al final de periodo.
En el orden Social, que regula materias relacionadas con el trabajo y los asuntos laborales, el aumento en la entrada de causas fue del 9,2%, con 37.723 asuntos en 2018. Se resolvieron 35.016 procedimientos y 27.543 quedaron en tramitación.
La jurisdicción Contencioso-Administrativa, la que resuelve las controversias entre particulares y administraciones públicas, mostró un aumento en el número de asuntos ingresados en 2018 del 7,9%, con una entrada de 21.992 asuntos. Se resolvieron 21.650, un 9,8% más que en 2017 y quedaron en tramitación 20.951 al final de 2018.
Por último, los Juzgados y Tribunales del orden Penal de la Comunidad Valenciana ingresaron 344.939 asuntos en 2018, un 0,9% más que el año anterior. Se resolvieron 350.776 y 87.700 quedaron pendientes de tramitar.
La entrada de asuntos aumenta en las tres provincias
Por provincias, en la de Valencia la entrada de asuntos subió un 5,1% en el conjunto de sus jurisdicciones, con 323.341 ingresados en 2018. En el mismo periodo se resolvieron 318.306 procedimientos, lo que significa un incremento del 5,8%, y 119.868 quedaron en trámite al final del periodo.
Los asuntos ingresados en 2018 en la provincia de Alicante fueron un 3,5% más que en 2017, con 221.079 causas. Los juzgados y tribunales alicantinos resolvieron 215.365 asuntos, un 1,5% más que en 2017, y 106.719 quedaron tramitándose.
La provincia de Castellón ingresó 64.587 asuntos un 4,3% más que el año anterior. Se resolvieron 63.142, lo que supone un incremento del 1,6%. Y 32.184 quedaron en tramitación al final del periodo analizado.
La Comunidad Valenciana, sexta tasa de litigiosidad
La tasa de litigiosidad registrada en la Comunidad Valenciana en 2018 ha sido de 130,6 asuntos por cada 1.000 habitantes, registro con el que ha superado la media nacional, situada en 128,2 asuntos por cada 1.000 habitantes. La Comunidad Valenciana es la sexta del país en esta tasa, que relaciona la cantidad de litigios iniciados con el número de habitantes de cada territorio.
Las comunidades que han mostrado una tasa de litigiosidad superior a la nacional han sido Canarias (167,5), Andalucía (145,1), Asturias (136,2), Illes Balears (134,2), Cantabria (131,2), Comunitat Valenciana (130,6) y Murcia (130,1). Las comunidades con tasa de litigiosidad más baja fueron La Rioja (88,7), Navarra (93,9) y País Vasco (94,4) (*).
(*) Cálculos realizados sobre las cifras de población del INE, a 1 de enero de 2018.
Puede consultar los datos estadísticos detallados correspondientes al conjunto del año 2018 y al cuarto trimestre de 2018 en la siguiente dirección: