Todo listo para que los 6.780 aspirantes a abogado realicen el primer examen de acceso online

  • El 4 de julio, a las 9 horas, 6.780 graduados de Derecho se someterán a la prueba de evaluación de aptitud profesional para el ejercicio de la profesión de abogado/a

El próximo sábado 4 de julio se celebrará el primer Examen de Acceso en formato online, dada la imposibilidad de realizarlo de forma presencial por las circunstancias sanitarias. La prueba tendría que haberse celebrado el 28 de marzo según la convocatoria inicial, pero la pandemia y el Estado de Alarma obligaron a aplazarlo. Tras varias negociaciones entre Ministerio de Justicia, Consejo General de la Abogacía y Universidades, finalmente, el examen tendrá lugar con esta modalidad de forma síncrona a través de la plataforma AVEX de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED). Para facilitar el acceso y permitir que los alumnos se familiaricen con la prueba, los días 10, 11 y 12 de junio los aspirantes pudieron entrar a la plataforma de la UNED y realizar exámenes de prueba.

El examen comenzará a las 9:00 horas del sábado 4 de julio, y será único e idéntico para todos los aspirantes, que podrán realizarlo desde cualquier dispositivo con acceso a Internet en la lengua cooficial elegida en el momento en que tramitaron su inscripción.

Los alumnos admitidos podrán acceder a la plataforma desde veinte minutos antes de la hora señalada para el comienzo de la prueba de acceso. Una vez allí se le pedirá que introduzca su cuenta de correo y el código obtenido previamente para poder acceder al examen. La cuenta de correo deberá ser obligatoriamente aquella en la que haya recibido el código de acceso.

PRIMERA PARTE

La prueba constará de dos partes. La primera consiste en 50 preguntas más 6 preguntas de reserva (cada pregunta con cuatro respuestas alternativas de las que solo una es la correcta), sobre las materias del apartado “Materias comunes al ejercicio de la profesión de la Abogacía”. Las preguntas y las respuestas aparecerán de una en una de manera aleatoria y se permitirá avanzar, retroceder y corregir las respuestas. Los aspirantes dispondrán de dos horas para finalizar este bloque. No obstante, se podrá finalizar el examen en cualquier momento pulsando el recuadro “Finalizar examen”.

SEGUNDA PARTE

Tras un receso de quince minutos, se iniciará la segunda parte del examen, que consistirá en 25 preguntas correspondientes a la especialidad elegida y 2 preguntas de reserva (cada pregunta con cuatro respuestas alternativas de las que solo una es la correcta), sobre las materias del apartado “Materias específicas”.

Los aspirantes que hayan optado por la materia civil y mercantil deberán seleccionar, entre los exámenes que se les presenten, el que corresponda al derecho foral por ellos elegido. Para estos exámenes la pregunta número 25 será distinta en función de la elección efectuada.

Las preguntas y las respuestas aparecerán de una en una, de manera aleatoria y se permitirá avanzar, retroceder y corregir las respuestas. Para esta parte del examen, los alumnos tendrán una hora, aunque al igual que en el anterior bloque, se puede finalizar el examen antes pulsando el botón “Finalizar”.

El 6 de julio estará disponible en la plataforma de la UNED la plantilla de las preguntas con las respuestas provisionales que también se harán públicas en la web del Ministerio de Justicia.

Al modificarse la forma de celebración de la prueba de acceso por las circunstancias sanitarias que impiden la celebración presencial, se constituirá una única Comisión evaluadora con sede en Madrid.

SEGURIDAD EN EL EXAMEN Y GARANTÍAS

El hecho de que la prueba sea online implica una serie de riesgos para asegurar el cumplimiento de las normas. Cuando los aspirantes se registren la página de acceso les recordará el compromiso de respetar las reglas del examen, no consultar en ningún momento textos legales ni manuales jurídicos, ni cualquier otro documento o dispositivo electrónico de apoyo, ni servirse del auxilio de persona alguna.

En este sentido, la Abogacía Española emitió un comunicado en el que se mostró  convencida de que el examen se realizará con plenas garantías para todas las partes implicadas y servirá para que los aspirantes puedan ofrecer una demostración de responsabilidad, ante las informaciones publicadas en la prensa que anticipan la existencia de grupos dispuestos a realizar trampas en la realización del examen.

Por parte de la Abogacía, se cree que el Ministerio ha confeccionado un examen que reúne el máximo de garantías posible y que quienes aspiran a ejercer en el mundo de las leyes no puede hacer otra cosa que no sea una demostración de honestidad ante la realización de un test para el que están sobradamente preparados.

DECISIONES SOBRE PROBLEMAS TÉCNICOS

En cuanto a los posibles problemas técnicos, si se produce alguna incidencia que afecte de manera general a todos los aspirantes y que les impida el acceso a la plataforma, como una caída del sistema o de la red de transmisión de datos, la Comisión evaluadora, después de escuchar el criterio de los técnicos responsables de la plataforma acerca de la naturaleza de la incidencia y de su alcance, podrá adoptar las decisiones que considere procedentes teniendo en cuenta el interés de los aspirantes, incluyendo las de ampliar el tiempo para la realización de la prueba, repetir la prueba en otro momento o dar la misma por finalizada, en cuyo caso se puntuará el examen en función de las preguntas contestadas hasta ese momento.

Si un aspirante abandona la plataforma por razones personales o exclusivamente atribuibles a su dispositivo, se guardarán las preguntas contestadas hasta entonces por un tiempo de quince minutos durante el cual podrá retomar el examen, repitiendo los pasos de entrada, en cualquier momento. Transcurrido ese plazo, el acceso al examen quedará cerrado y se calificará con las preguntas respondidas hasta entonces.

En todo caso, existe un contacto con el personal de soporte para el día 4 de julio, cuyo horario de atención será de 8:30 a 15:30.

Se puede llamar a los teléfonos 948 82 15 35/ 987 40 92 91/ 974 31 60 01, enviar un correo electrónico a soporteavex@unedbarbastro.es o acceder al chat a través de https://www.unedbarbastro.com:8543/