Ya puedes inscribirte al nuevo curso de especialización del Turno de Oficio “La abogacía en tiempos de MASC”

Continúa el Ciclo de Especialización del Turno de Oficio, en esta ocasión, enmarcado bajo el título “La abogacía en tiempos de MASC (Medios Alternativos de Solución de Conflictos)”. El curso, que tendrá lugar los días 26, 29 de junio y 3 de julio, será organizado por el Ilustre Colegio de Abogados de Elche (ICAE) conjuntamente con el Consejo Valenciano de Colegios de Abogados.

Esta acción formativa se enmarca en los cursos gratuitos de acceso y formación continua para el turno de oficio y la asistencia jurídica gratuita, subvencionados por la Conselleria de Justicia, Interior y Administración Pública. Pero, queremos recordar que el acceso a dichas formaciones se encuentra abierto a cualquier abogado/a de la Comunitat Valenciana, adscrito o no en la actualidad al Turno de Oficio.

El curso se impartirá en formato online en horario de 17 a 20h los tres días que comprenderán el curso. 

La primera jornada será inaugurada por el decano del ICAE, Diego García. Tras su presentación, dará paso al primer módulo del curso “La mediación como salida profesional y como una herramienta al alcance del abogado” con la ponente Silvia Barona, Catedrática de Derecho Procesal de la Universitat de València. Posteriormente, se abordará “El presente del ejercicio profesional del abogado” con Carles García, abogado del ICAB, y Antonia Castaño, miembro del Centro de Mediación del ICAE (CEMICAE). 

En la segunda jornada del curso se tratará “La actividad negociadora del abogado” con las ponentes Helena Soleto, Catedrática de Derecho Procesal de la Universidad Carlos III de Madrid, Anna Vall, abogada y mediadora y la presidenta del CEMICAE, Dolores Martínez como moderadora. Y, por último, en la última sesión se pondrán sobre la mesa asuntos clave como “El impulso de nuevos MASC en el Plan de Justicia 2030” y “La figura profesional del abogado conciliador”, con Juan Francisco Herrero, Catedrático de Derecho Procesal de la Universidad de Zaragoza, y Lorenzo Prats, Abogado y Catedrático de Derecho Civil.

Se recuerda, además, que el CVCA expedirá un diploma de asistencia a quienes hayan asistido al menos al 80% de las horas impartidas. Posteriormente, los vídeos serán subidos a la web del Consejo, pudiendo ser visionados por cualquier letrado, inscrito o no previamente en el curso.

La inscripción online (limitada a 3000 asistentes aceptados por orden de inscripción) estará abierta hasta dos horas antes del comienzo del curso. Puedes acceder a ella aquí:

Inscripción Online

Si quieres consultar el programa completo del curso puedes hacerlo en este enlace:

Programa Completo